top of page

Argentina mantuvo superávit comercial en junio pese al fuerte auge de importaciones

Argentina registró en junio de 2025 un superávit comercial de USD 906 millones, lo que implicó una caída del 52% respecto al mismo mes de 2024, en un contexto de fuerte incremento de las importaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Argentina cerró junio con un superávit comercial de USD 906 millones, aunque esta cifra representa una caída del 52 % respecto a junio de 2024. Aun así, fue un 49 % más alto que el saldo de mayo, de USD 607 millones, consolidando 19 meses seguidos con saldo positivo.

 

📈 Exportaciones en crecimiento moderado

  • Las exportaciones sumaron USD 7.275 millones, un aumento del 10,8 % interanual. El crecimiento se debió a un alza del 11,2 % en volumen, aunque los precios cayeron un 0,4 %.

  • Los principales impulsos provinieron de sectores como productos primarios, manufacturas industriales y combustibles y energía; en cambio, las manufacturas agropecuarias sufrieron una caída.

  • Por destino, Brasil fue el principal socio (14,8 % del total). También crecieron los envíos a EE.UU. (+46,3 %) y Chile (+36,1 %), mientras que cayeron los de la UE (-21,5 %), China (-17,8 %) e India (-15 %).

 

🚢 Importaciones en alza y desbalanceadas

  • Las importaciones alcanzaron USD 6.370 millones, un crecimiento interanual del 35,9 %, potenciado por un incremento del 53,2 % en volumen y una baja del 11 % en precios.

  • Destacaron aumentos en vehículos (+269,9 %), bienes de capital (+98,3 %), consumo (+85,8 %) y piezas para inversión (+48,2 %). Solo combustibles y lubricantes exhibieron caídas, debido a menores volúmenes, pese a una ligera suba en precios.

  • Por origen, las importaciones crecieron especialmente desde China (+92,2 %), Chile (+88,3 %), Brasil (+68,7 %) y la UE (+5,4 %), mientras que EE.UU. fue el único que redujo compras (-13,5 %).

 

💡 Balance semestral: superávit aún sólido

  • En el primer semestre de 2025, el superávit acumulado fue de USD 2.788 millones, con exportaciones por USD 39.742 millones e importaciones por USD 36.954 millones.

Intercambio comercial de Argentina: cifras estimadas de junio de 2025

 

🔋 Energía y Vaca Muerta: motor fundamental

  • El sector energético generó un superávit en el semestre de USD 3.167 millones, un 53 % más que en 2024, gracias a la reducción de compras y el auge exportador de Vaca Muerta.

  • En junio, las exportaciones energéticas alcanzaron casi 400.000 barriles diarios, aportando USD 739 millones.

  • Se proyecta un saldo energético récord anual: entre USD 6.000 y 8.000 millones, superando el récord de 2006 (USD 6.081 millones) y los USD 5.700 millones de 2024.


 

 
 
 

Comments


Gradient

CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page