Trump anuncia aranceles a las importaciones de acero y aluminio
- Impulsarg Holding

- 18 feb
- 2 Min. de lectura

En los últimos días, Donald Trump anunció que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Argentina.
"Todo el acero que entre en Estados Unidos va a tener un arancel del 25%. Y el aluminio también", dijo el mandatario.
Trump se refirió a "aranceles recíprocos", haciendo referencia a que su país impondrá aranceles a la importación de productos en los casos en los que otro país haya aplicado aranceles a productos estadounidenses.
"Si ellos nos están cobrando el 130% y nosotros no les estamos cobrando nada, la cosa no va a quedar así", afirmó.
Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas o meses". Según indica la agencia Bloomberg, Trump ya firmó la medida que ordena al representante comercial de Estados Unidos y al secretario de Comercio proponer nuevos gravámenes país por país para reequilibrar las relaciones comerciales.
Un informe realizado por Bloomberg Economics comparó la tasa promedio aplicada por cada país a las importaciones de EEUU con las que cobra EEUU a los bienes de ese país. La Argentina está en el grupo de los que tiene aranceles que superan en 10 puntos porcentuales o más a los que afrontan sus productos para ingresar en territorio norteamericano.
Así las cosas, la medida perjudicará seriamente al mercado exportador argentino y su impacto, según la prensa local, será de unos 600 millones de dólares anuales.
"Estados Unidos tiene un arancel promedio de 2,7%, que es un nivel bajísimo. El arancel promedio en el mundo es 3,5%. En la Argentina es del 12,5%, según el año. No tenemos mucho argumento ético, político o moral para decirle que no suba las tarifas, si las nuestras son más altas", explica Marcelo Elizondo, especialista en comercio exterior de la Consultora DNI.






Comentarios