top of page

Suben las exportaciones y el superávit comercial anual alcanza los U$S 15.132 millones

ree

Las cifras dadas a conocer el pasado viernes por el INDEC indican que, durante septiembre, la balanza comercial arrojó un saldo positivo de U$S 981 millones. 


Las exportaciones argentinas reportaron un crecimiento del 20,6% interanual durante el noveno mes del año, alcanzando los U$S 6.934 millones. Las importaciones cayeron un 8,8% interanual, sumando U$S 5.954 millones.
Así las cosas, Argentina registra 10 meses consecutivos de saldo positivo en su balanza comercial.
Pese a que fue el saldo más bajo desde enero, en 9 meses ya se invirtió la balanza desde el déficit de U$S 6.944 millones en 2023 al superávit de U$S 15.132 millones en 2024.

Las proyecciones apuntan a un superávit cercano a los U$S 19.954 millones para el total de este año. Sin embargo, se espera que la estacionalidad sea desfavorable en el último trimestre del año.


Los datos de septiembre 


ree

Por el lado de las exportaciones (U$S 6.934 millones, + 20,6%), se destacaron las Manufacturas de Origen Agropecuario, con un crecimiento del 47,8% y alcanzando los U$S 2.672 millones. En tanto, el sector energético también tuvo una gran performance, con un aumento interanual del 33,5%.


En cuanto a las importaciones, cabe destacar que la contracción (-8,8%) fue menor a las caídas observadas en meses anteriores, lo que refleja una leve reactivación económica y las primeras medidas de liberalización (como la baja del Impuesto País) que impulsaron la demanda de bienes importados.

Los rubros que más contribuyeron a la caída de las importaciones fueron los Combustibles y Lubricantes, que se desplomó un 67,9% interanual; y Resto de importaciones, que descendió un 49,7%.


Las compras de de Bienes de consumo crecieron un 15% interanual, mostrando una recuperación por primera vez desde noviembre de 2023.


Con respecto a los socios comerciales, en el comercio bilateral con Brasil, Argentina registró un déficit de U$S 151 millones en septiembre, el más alto desde noviembre de 2023. 

Las exportaciones hacia aquel país fueron las más altas desde octubre de 2023 (U$S 1.312 millones), pero las importaciones totalizaron los U$S 1.463 millones, lo que generó el saldo negativo. Este resultado revierte el superávit que se había registrado en agosto.




 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page