top of page

SIRA para importaciones: la propuesta de Massa, Bullrich y Milei


ree

El Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), que el gabinete económico puso en marcha a través de la Resolución General 5271 en septiembre de 2022, se filtró en el debate presidencial del último domingo.


El tema que más preocupación genera en el sector privado, desde pymes a grandes empresas, se instaló entre los candidatos y generó fuertes contrapuntos y enfrentamientos.


Ahora bien, más allá de chicanas y provocaciones, cada espacio político, en el debate (a través de sus representantes) y también en declaraciones a los medios, presentó sus propuestas en materia de importaciones, de cara al 2024.


ree





Massa y su equipo defienden la implementación del SIRA como una forma de controlar las operaciones irregulares como la sobrefacturación de importaciones. Sin embargo, en distintas oportunidades, el candidato mostró su interés por liberar el control a medida que el nivel de ingreso de dólares mejore, en 2024.
El equipo que actualmente está en gestión asegura que "el año que viene va a ser mejor", con exportaciones de bienes y servicios por más de U$S 100.000 millones, casi un 20% más que lo proyectado para 2023, y un superávit superior a los U$S 10.000 millones.

ree




En el plan que elaboró con su equipo, Carlos Melconian descartó la posibilidad de "dolarización" y prometió levantar el "cepo".
Sobre la deuda comercial, que por la demora en el acceso a dólares y los pagos diferidos cerrará el año por encima de los U$S 15.000 millones, Facundo Martínez Maino, economista del círculo que trabaja con Melconian, indicó que se trazó una distinción entre importaciones de 2023 y 2024.
"Todas las operaciones de 2023 que Massa obligó a financiar y no se está cumpliendo con las fechas, van a tener un tratamiento diferencial", dijo. Y agregó que las del año en curso "no van a tener restricciones: SIRA, SIRASE y las disposiciones del Banco Central, CNV, se eliminan de entrada con un régimen cambiario capaz de afrontarlo".

ree



Desde el equipo de Milei prometen liberar las restricciones al comercio internacional, pero sin dar mayores precisiones.
"El cepo es una fuente de corrupción y además es un subsidio encubierto a los importadores", expresó el candidato a presidente durante el debate.

------------------------------------------------------

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page