Renta Inesperada: las claves del proyecto
- Impulsarg Holding

- 10 jun 2022
- 1 Min. de lectura

El Gobierno nacional presentó este lunes un proyecto de ley que remitirá al Congreso para gravar la renta inesperada de aquellas empresas que registren ganancias extraordinarias derivadas del impacto global de la guerra en Ucrania.
En la presentación del mismo, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario, el presidente Alberto Fernández afirmó que "cuando algunos ganan mucho y millones se empobrecen, eso no es una sociedad, se parece mas a una estafa" y aseguro que la ley pretende "equilibrar lo que se ha desequilibrado".

Desde el Gobierno enfatizan que los aumentos extraordinarios en los precios internacionales de determinados bienes a raíz de la guerra en Ucrania, sumados a los efectos económicos duraderos de la pandemia del Covid-19, potenciaron la concentración de riqueza, profundizando las desigualdades en el mundo.
En ese contexto hay empresas que se favorecen al vender sus productos a valores más altos, obteniendo una ganancia extraordinaria que no proviene de mejoras en la productividad, de mayores inversiones, ni de mayor producción.
Así las cosas, el objetivo de la Renta Inesperada es gravar dichas ganancias extraordinarias y darle más recursos al Estado Nacional y a las provincias para redistribuir.

-----------






Comentarios