top of page

Reducción de aranceles a la importación: cuáles son los productos alcanzados

ree

A través del Decreto 384/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció la reducción de aranceles de importación en bienes considerados "clave" para la economía del país. De esta manera, quedó oficializada la medida que había adelantado Manuel Adorni, vocero de la Presidencia, hace algunos días. 


El Gobierno redujo los aranceles de importación de heladeras y lavarropas, de un 35 a un 20%; de neumáticos, de 35 a 16%; y de los principales insumos plásticos, de 12,6 a 6%.


Además, también se implementó una baja de aranceles para una amplia gama de fertilizantes y herbicidas, fundamentales para el campo.


El objetivo es que la medida impacte positivamente en los precios locales que paga el consumidor final. "Estos nuevos porcentajes arancelarios redundarán en una baja de precios locales y permitirán una mayor competencia en el mercado, en el marco de los márgenes establecidos por los países miembro del Mercosur", explicó la Secretaría de Comercio.


Cabe destacar que, de esta manera, las heladeras y lavarropas volverán a tener el arancel compartido por los países miembro del bloque, lo que impactará en la baja del precio final de dichos productos.


En la misma línea, la disminución de aranceles para los neumáticos de camiones y buses representará un alivio para las empresas de fletes y servicio logístico y de transporte de personas, incidiendo en la baja de dichos servicios.


Por último, la otra rebaja arancelaria impulsada en el decreto incluye a los 3 principales insumos plásticos utilizados en la industria para elaborar una amplia gama de productos: polipropileno, polietileno y PVC. Esta medida repercutirá favorablemente en los valores finales de envases para alimentos, productos de higiene personal y limpieza, electrodomésticos y juguetes.


Medidas para el campo


En el mismo decreto, se confirmó la medida anunciada por el ministro Luis Caputo en relación a fertilizantes y herbicidas: se reducen los aranceles de los agroquímicos que oscilaban entre 35% y 3,6%


Los fertilizantes pasarán a tener 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel para la importación de 5,4%, 6% y 3,6%, respectivamente.


Por su parte, los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasan del 35% al 12,6%; la atrazina primaria desciende del 24% al 10,8%; y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajan del 35% al 12,6%.


Los fertilizantes y herbicidas son insumos estratégicos para la agricultura, cumpliendo la función de proteger, alimentar y nutrir el cultivo. Por este motivo, la disminución de los aranceles apunta a motorizar su uso en la actividad agraria y mejorar el rendimiento del cultivo.


-----------------------------------


 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page