top of page

Pymes piden al Gobierno que elimine un aporte que recauda $ 57.000 millones

ree

El pasado domingo, y teniendo en cuenta la dura crisis que atraviesa la economía argentina, la Confederación Federal PyME le hizo un pedido puntual al Gobierno: que se ponga fin a la contribución "obligatoria" al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP)


  • Dicha normativa, según informaron desde el sector, los obliga a aportar un promedio mensual de $ 4.000 por cada empleado de comercio a un fondo de capacitación, incluso cuando los trabajadores deciden no realizar ninguna capacitación.


  • La contribución se paga mensualmente desde el año 2008 y supera los $ 4.700 millones mensuales ($ 57.000 millones al año), dado que alcanza a 1.2 millones de trabajadores, siendo actualmente la paritaria más grande del país.


Mauro González, presidente de la Confederación, afirmó que en un contexto en el que se está "al borde de un pymecidio, no podemos seguir sosteniendo aportes que no contribuyen al sostenimiento de las pymes". Además, aseguró que la contribución, lejos de mejorar el ecosistema laboral, "impulsa el trabajo en negro porque encarece los costos laborales".


Cabe recordar que la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) ya había pedido eliminar la contribución. "Entendiendo las dificultades que atraviesa el sector con aumento de alquileres y tarifas, inflación, dificultades para acceder a créditos, caída de ventas, resultaría ilógico mantener este aporte, que no le representa ningún beneficio al aportante ni al trabajador, si decide no capacitarse", sostuvieron desde el sector.


-------------------


 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page