Preocupación de los industriales ante la apertura de importaciones
- Impulsarg Holding

- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Ante la apertura de importaciones anunciada por el Gobierno, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, realizó declaraciones expresando su preocupación y alertando acerca de las consecuencias que esto puede ocasionar a la industria argentina.
A continuación, las frases más destacadas que dejó el titular de la UIA en su discurso de cierre de la 30° Conferencia Industrial y en diferentes medios de comunicación:
"Es necesario nivelar la cancha antes de abrir las importaciones. Necesitamos un terreno equilibrado que amplíe el horizonte de las cadenas de valor que cruzan industria, agro, servicios, minería y energía, y que con la digitalización y las nuevas tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial pueda mejorar la productividad".
"No hay logística, es deficitaria, hay una infraestructura no solo compleja sino también cara, cuestiones de la legislación laboral del siglo 19. Y hay por otro lado una batalla entre posiciones muy claras respecto a esto. Nadie habla de proteccionismo, sino de defensa de la industria propia".
"Argentina tiene, como todos sabemos, asignaturas pendientes estructurales, una presión tributaria sobre la economía real que paga impuestos. Hay una cantidad inmensa de impuestos que hacen que el costo de los productos crezca un 50% desde que sale de la fábrica hasta que llega a un mostrador. Necesitamos corregir costos fiscales, como Ingresos Brutos o las tasas municipales."
"No es cuestión de que la gente compre más caro, es cuestión de que equilibremos la cancha".
"Si hay fenómenos de apertura no racional, indiscriminada, vamos a ir señalándolos cuando afecten al proceso productivo. Nos preocupa la llegada de una ola importadora. No queremos privilegios, queremos igualdad de condiciones, donde nuestro costo argentino no haga inviable tal competencia".
"Primero que nada había que estabilizar la macro, no cabe duda que se han dado varios pasos y el presidente dice que terminó la recesión. Nosotros, ahora, esperamos una reactivación general, porque tiene que llegar a consumo masivo, industria, pymes. Desde la macro se están dando pasos, pero para que llegue a la micro hay que abordar otros temas. Está claro que este iba a ser un año de contracción, tampoco venimos de ser Disneylandia".






Comentarios