top of page

Paro en el Senasa frena las exportaciones

ree

En señal de rechazo a la Ley Bases que se trata en el Congreso, los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) iniciaron este lunes un paro de 3 días que afecta a las exportaciones y todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas del país.


La medida de fuerza, impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), es una respuesta a la reforma que impulsa esa normativa, a partir de la cual se pretende recortar la función de ese organismo en el contralor y fiscalización de las barreras zoofitosanitarias de los productos que ingresan y salen del país, y dejarla en manos de las empresas privadas.


  • El SENASA es el organismo encargado de la fiscalización de producción agroalimentaria que cuenta con la habilitación de la Organización Mundial del Comercio para controlar las normas fitosanitarias indispensables para exportar a los otros países. 


  • También tiene la función de otorgar las certificaciones necesarias para el comercio internacional. Es decir, sin estos controles no habría exportaciones, ya que es el único organismo argentino con la potestad de regularlo.


  • Si se levantan las barreras de control zoofitosanitario, se pone en riesgo el estatus sanitario alcanzado por la Argentina, pudiendo perderse la categoría de "Área Libre de Mosca de los Frutos" y dificultando el comercio de productos con Estados Unidos, encareciendo considerablemente los costos de la exportación.


  • También se perdería la categoría de "Zona Libre de Aftosa", por lo cual la carne que se comercializa entraría en el circuito mundial de comercialización de países con aftosa, perdiendo el mercado de países que compran carne al "circuito no aftosa" que se paga mucho más (como por ejemplo, Japón).


A continuación, las declaraciones más destacadas de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE:


"Esta medida es extrema y seguramente acarreará pérdidas multimillonarias. El Gobierno es el único y exclusivo responsable. Si se aprueba la Ley Bases, el Estado será destrozado".
"El único lenguaje que entiende el Gobierno es el de los números, y por eso decidimos paralizar todas las exportaciones".
 "Si se aprueba esta norma, Javier Milei tendrá facultades para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo. Pretenden dejar sobre la órbita del SENASA solamente la certificación de las importaciones, porque es lo único que le interesa al Gobierno para obtener divisas. El resto de las funciones se la van a delegar a empresas privadas o incluso a los estados provinciales".
ree

ATE resaltó la importancia de contar con un servicio de control de calidad y sanidad fuerte y eficiente, especialmente ante una política de apertura de importaciones tan marcada como la que impulsa el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page