Pago de importaciones: flexibilizaciones de trabas informativas
- Impulsarg Holding

- 12 ago 2024
- 1 Min. de lectura
A través de la Comunicación "A 8085", el Banco Central decidió simplificar operaciones cambiarias para fomentar el comercio exterior, estableciendo flexibilizaciones de trabas informativas para el acceso al dólar oficial, sobre todo en lo que respecta al pago de importaciones.
Dicha normativa, que comenzará a regir el 14 de agosto de 2024, incluye dos cambios principales: el aumento del monto mínimo para el anticipo de operaciones cambiarias y la eliminación del registro de información cambiaria para exportadores e importadores.
El objetivo de la misma es tratar de aliviar la carga burocrática que enfrentan los exportadores e importadores al interactuar con el mercado de cambios y ayudar a las pequeñas y medianas empresas, que a menudo enfrentan restricciones adicionales debido a su menor capacidad de gestión de riesgos financieros.
Los cambios que establece el BCRA con la Comunicación “A” 8085
Aumento del monto mínimo para el anticipo de operaciones cambiarias
A partir de este miércoles 14 de agosto, el monto diario para el cual será necesario cumplir con el régimen informativo de "Anticipo de operaciones cambiarias" se incrementará de U$S 10.000 a U$S 100.000. De esta forma, las empresas que realicen operaciones por montos inferiores a esta cifra no estarán obligadas a presentar dicho informe.
Eliminación del registro de información cambiaria para exportadores e importadores
A partir del 9 de agosto de 2024, se elimina el "Registro de información cambiaria de exportadores e importadores de bienes". Esta medida reduce las obligaciones administrativas para las empresas involucradas en el comercio exterior, simplificando el proceso de documentación y acceso al mercado de cambios.







Comentarios