top of page

Nueva etapa en la apertura comercial: reducción de aranceles a bienes de capital

Bajaron los aranceles de 27 bienes de capital

Se redujo el derecho de importación (aranceles) de 20/35% al 12,6% para 27 bienes de capital estratégicos, como máquinas de corte láser, prensas, equipos para gas y petróleo, hornos de panadería, herramientas de automación y acumuladores de iones de litio hasta 1.500 V por módulo.


Las empresas que ya habían sufrido una carga arancelaria superior al techo permitido por el Mercosur ahora acceden a una compra más competitiva.

 

Alcance e impacto esperado


  • Durante 2024, casi 3.000 empresas importaron estos bienes, y en el primer trimestre de 2025 lo hicieron cerca de 2.000 compañías. Estos productos representan alrededor del 20% de las importaciones totales del país, con un valor de casi USD 10.000 millones en 2024.

  • La decisión forma parte de una política más amplia que ya redujo aranceles para 1.081 productos, incluyendo insumos industriales y bienes de consumo (electrodomésticos, indumentaria, calzado, celulares).

 

Objetivo y justificación


El propósito es abaratar el costo de inversión productiva, generar un shock de competencia, impulsar la productividad industrial y presionar a la baja los precios locales.
Desde la perspectiva de la administración actual, esta reducción corrige la política anterior que había encarecido las importaciones por motivos recaudatorios y limitado la competitividad.
Además, el Decreto 536/2025 flexibiliza el régimen de excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur, ofreciendo mayor margen para priorizar sectores estratégicos sin afectar la integración regional.

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page