Marcha atrás de Gobierno: aumentan retenciones a la soja y se excluye a 18 economías regionales
- Impulsarg Holding

- 18 dic 2023
- 2 Min. de lectura
El Gobierno informó este lunes que 18 economías regionales serán excluidas de la suba de retenciones anunciada la semana pasada (15%), mientras que para el sector vitivinícola pasarán del 0% actual al 8% y las de subproductos de soja aumentarán del 31% al 33%, con el objetivo de compensar el costo fiscal de la medida.
La decisión se tomó luego del descontento que generó la suba generalizada de derechos de exportación incluida en el nuevo plan económico y fue comunicada por el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, a la Mesa de Enlace y a entidades que representan al sector agroindustrial.
Los complejos que no pagarán retenciones son: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteo, frutícola (excluido limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzo, arveja, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.
“Así estamos dando respuesta a una problemática que podía tener impacto en el trabajo en distintos lugares de nuestro país y poder sostener la competitividad de los mismos. Creemos que es un paso adelante respecto a la semana anterior”, sostuvo Vilella.
En tanto, el presidente de la sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo: “Celebramos que el diálogo con las nuevas autoridades económicas sea productivo, remarcando, como lo hicimos en la reunión de hoy, que las retenciones no son el camino que hay que recorrer”.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idígoras, apuntó: “La decisión de subir los derechos de exportación del 31 al 33 es una muy mala noticia para la economía del país. La principal industria exportadora del país se verá castigada por la suba de impuestos y eso va a limitar severamente el flujo de divisas y atentará contra el empleo industrial de la soja. La industria siempre pidió igualdad tributaria y esos 2 puntos eran un reconocimiento de esa condición fiscal, que ahora el gobierno rompe”.
----------------------------------------







Comentarios