top of page

Los puntos clave del acuerdo que Argentina busca cerrar con EEUU antes de las elecciones

Claves del acuerdo comercial que Argentina busca cerrar con EE.UU. antes de las elecciones

Cuando ya pasaron 7 meses desde el inicio de la guerra de aranceles recíprocos entre los gobiernos de Trump y Milei, Argentina busca concretar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de los comicios nacionales. 


El objetivo del Ejecutivo argentino es obtener una reducción de aranceles que permita mejorar el acceso de determinados productos al mercado norteamericano, a cambio de una apertura mayor para las exportaciones estadounidenses.


Las gestiones están encabezadas por el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Coordinación de Producción Pablo Lavigne y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales Luis Kreckler.


Las negociaciones abarcan distintos sectores productivos, con foco en las exportaciones de carne vacuna, las patentes medicinales y la estructura impositiva aplicada a las importaciones provenientes de EEUU.


Exportaciones de carne y contrapropuestas de Washington


Argentina busca ampliar a 70.000 toneladas anuales la cuota de exportación de carne vacuna con arancel cero que actualmente alcanza las 20.000 toneladas anuales, con un arancel del 10% para el nuevo cupo, inferior al vigente. 


El gobierno de Trump solicitaría una reducción o eliminación de los aranceles de importación aplicados a los principales productos estadounidenses que ingresan a la Argentina. Por ejemplo, el petróleo refinado, el gas natural licuado, la maquinaria, etc. 


Apoyo financiero y anuncio bilateral


Durante la cumbre reciente en Washington, el gobierno estadounidense confirmó la renovación del swap de monedas por U$S 20.000 millones, anunció un préstamo adicional por la misma cifra a través de bancos y fondos soberanos, y anticipó la posibilidad de un acuerdo comercial bilateral. 


En declaraciones recientes, Milei afirmó que "con el acuerdo comercial ganan las dos partes", y confirmó que EEUU busca un alineamiento político y económico más estrecho. 
Trump, por su parte, sostuvo que Argentina debería limitar los vínculos con China, especialmente en materia militar y tecnológica.

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page