Las pymes solicitan una prórroga para deudas fiscales con la AFIP
- Impulsarg Holding

- 15 jul 2024
- 2 Min. de lectura
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, prorrogar al menos 60 días el vencimiento de la no ejecución de las deudas fiscales y las trabas de medidas cautelares que las pymes mantienen con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"La Resolución General N° 17/2024 del Ministerio de Economía y la Resolución General N° 5482/2024 de la AFIP disponían la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y las trabas de medidas cautelares -hasta el 31/07- para toda persona humana y micro, pequeña y mediana empresa", dijo CAME en un comunicado.
Y agregó que "aún no se reglamentó la Ley 27.743 'Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes', en la que establece un régimen de regularización de deudas vencidas al 31/03/24 y que también posibilitará la regularización de deudas pasibles de ejecución fiscal".
Cabe destacar que CAME realiza este pedido en medio de un período de fuerte contracción de la actividad y caída generalizada de ventas, con impacto sobre la capacidad de pago de las pymes.
Empresarios denuncian que cerraron 10.000 pymes desde la asunción de Milei
Según un informe recientemente difundido por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei, "cerraron 10.000 pymes", si se comparan los números de junio con respecto a diciembre de 2023.
"Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno Nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho", agrega el documento.
El informe fue hecho en base a cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el cual asegura que el cierre se debe a un derrumbe económico similar al de 2020, cuando ocurrió la pandemia del Covid-19.
-----------------------------------







Comentarios