top of page

Las importaciones cerrarán 2024 con una caída del 20%

ree

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), de enero a noviembre las importaciones registraron una disminución del 20,2% interanual. El 20 de enero se publicará el último índice del 2024.


Mientras la mayoría de los sectores experimentaron descensos moderados, el sector de combustibles y lubricantes presentó la mayor caída, con un desplome de casi el 50% interanual. 
Cabe aclarar que, en los últimos meses, las compras al exterior mostraron signos de recuperación, especialmente en sectores orientados al consumidor final.
Hay 2 rubros que se destacaron por su significativo crecimiento: los bienes de consumo y los vehículos automotores de pasajeros. Este último mostró aumentos interanuales en casi todos los meses del año, con picos superiores al 1.000%, acumulando una demanda de divisas de U$S 2.000 millones y un incremento del 43% en el 2024.

El INDEC destacó especialmente el comportamiento de los bienes de consumo. Hasta agosto, las importaciones de este rubro registraban caídas de 2 dígitos, alcanzando máximos de hasta el 34%. Sin embargo, en septiembre revirtieron la tendencia con un crecimiento del 15%, manteniendo subas consecutivas desde entonces

Dicho cambio se produjo tras el recorte del 7,5% del Impuesto PAIS en septiembre, como paso previo a su eliminación total en diciembre.


Mientras se esperan los datos oficiales del INDEC, estimaciones privadas apuntan a un aumento en la importación de bienes de consumo durante el último mes del año.




 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page