Las exportaciones del sector pyme aumentaron en lo que va del año
- Impulsarg Holding

- 1 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Según puntualizó un informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las exportaciones del sector de pequeñas y medianas empresas (pymes) de Argentina alcanzaron de enero a mayo los U$S 3.822 millones, representando el 11,8% del total exportado por el país, aumentando así un 13,3% en dólares y un 14,7% en tonelaje, en la comparación interanual.
En volumen, las pymes exportaron 3,3 millones de toneladas, lo que refleja un crecimiento real de las ventas al exterior del rubro.
El valor promedio por tonelada exportada promedió los U$S 1.143 la tonelada.
De las 3.880 empresas nacionales que exportaron en el primer trimestre del año, 2.740 son pymes. Esto es, en cantidad, el 70,6% de las firmas que exportan, aunque su proporción sobre el valor total es lógicamente inferior.
¿Qué se exporta?
Del Monitor de Exportación Pyme (MEP) que elabora la CAME surge que el 52,2% de las exportaciones del sector pyme son alimentos sin procesar, el 19% son alimentos procesados y el 8,1% son productos químicos. Estos 3 sectores suman poco menos del 80% de las ventas externas del universo de pequeñas y medianas empresas. Otros rubros que contribuyen a esta estadística son materiales eléctricos y sus manufacturas (5,1%) y plástico, caucho y sus manufacturas (2,4%).
Por otro lado, se informó que el 62,8% de los materiales exportados se transporta a través de camiones y que el principal destino es Brasil, país que absorbe el 15,7% de las exportaciones totales del país.
Del total de lo exportado por las pymes argentinas, el 60% proviene de la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el 16,8% de la región "Centro", conformada por Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Entre ambas regiones explican más de tres cuartos del total exportado por las pequeñas y medianas empresas nacionales.
Destinos
Teniendo el cuenta el mapa global, casi U$S 1.306 millones en valor y el 34,2% sobre el total de las exportaciones pyme argentinas tuvieron como destino otros países sudamericanos, con Brasil y Chile a la cabeza. Los países de Asia compraron U$S 904 millones (24,6% de las exportaciones pyme). China, Rusia e Israel fueron los principales destinos en la agrupación por regiones del Monitor.
Un dato llamativo es que si se toman en cuenta volumen y valor exportado, las pymes registran más del doble de valor por tonelada exportada (U$S 1.143 vs U$S 540) que las grandes firmas.
--------------------









Comentarios