top of page

La victoria del Gobierno abre el camino para que EEUU acceda a más litio, uranio y tierras raras (Fuente: iProfesional)

Qué pasará con las inversiones que anticipó EE.UU. y la relación con China, luego de las elecciones

La contundente victoria obtenida por La Libertad Avanza el domingo de elecciones arrancó felicitaciones de Trump, y ese gesto con Milei no es menor dada la ayuda financiera aportada por la potencia norteamericana. El fortalecimiento de LLA en el ámbito legislativo abre aún más la posibilidad de que las empresas estadounidenses participen con más fuerza en sectores que desvelan al presidente de EEUU y sus asesores. 


En pleno enfrentamiento geopolítico y económico con China, la Casa Blanca apunta a garantizarse productos y materiales que considera clave para su aparato industrial y militar. Litio, uranio y tierras raras lideran una nómina que, se da por descontado, ampliará el movimiento de las mineras de EEUU en Argentina.


Uranio, litio y tierras raras, clave para EEUU


En los últimos días se conoció que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, mantuvo conversaciones directas con Luis Caputo para, en principio, demandar límites a las compañías chinas que extraen litio en el país y vienen mostrando interés en también hacer pie en el futuro negocio del uranio.


The Wall Street Journal (WSJ), además, anticipó el pedido estadounidense de hacerse con el acceso a eventuales yacimientos de ese mineral.


Antes, igualmente, deben ocurrir cambios. Por ejemplo, que Chubut, Mendoza y Río Negro derriben las leyes que impiden la extracción de uranio, dada su naturaleza radiactiva, desde hace décadas. La explotación de ese mineral cesó en el país en 1997.
Miguel Ponce, especialista en comercio exterior, explicó que este avance minero dependerá también de lo que ocurra con el tipo de cambio y la apertura al giro de regalías para las compañías extranjeras.

En cuanto a las tierras raras, Ponce remarcó que éstas "son ampliamente utilizadas para la Inteligencia Artificial y en la industria automovilística y militar. Los chips que se necesitan en esas actividades se hacen a partir de tierras raras". 


Además, señaló que si el grado de involucramiento con EEUU se acentúa, las mineras de ese país podrían activar una extracción de tierras raras a gran escala que hoy no tiene lugar en la Argentina.

Al margen del uranio y las tierras raras, cabe recordar que el país que preside Trump ya es un jugador potente en la adquisición de litio argentino. De acuerdo al informe más reciente de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, la potencia del norte se queda con el 11% de las exportaciones de ese mineral, siendo superada sólo por China, que ostenta una participación del 73%.



 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page