La industria pyme cayó 17,8% anual en julio
- Impulsarg Holding

- 26 ago 2024
- 2 Min. de lectura
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio, acumulando así una retracción del 18,6% en los 7 meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó un 1,8%. Por otro lado, durante el 6° mes del año las pymes trabajaron con el 60,6% de su capacidad instalada (en junio había sido el 60,1%) y el 19,3% tuvo dificultades para pagar salarios.
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con una muestra que alcanzó a 414 industrias pymes a nivel federal.
"Es el 8° mes consecutivo en caída (contando diciembre), en un mercado donde los precios se han estabilizado pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna. Este escenario se agrava por las dificultades en el acceso al financiamiento y los altos costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación difícil y con márgenes de rentabilidad estrechos", explica el informe.
El análisis rubro por rubro
Los 6 sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual.
Alimentos y bebidas: el sector registró caídas del 14,9% anual a precios constantes en julio y del 2,6% mensual. Para los 7 meses del año acumula una baja de 17% anual. Las industrias operaron con el 61,6% de su capacidad instalada.
Textiles e indumentaria: la producción se retrajo 5,2% anual en julio y 4% frente a junio en la medición sin estacionalidad. Para los 7 meses del año acumula una caída de 3,3%. Las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad instalada.
Maderas y muebles: en julio el sector se retrajo 16,9% anual a precios constantes y 1,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-julio la actividad cayó 17,9%. Las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad instalada.
Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: el segmento tuvo una contracción anual de 18,2% en julio a precios constantes y de 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En estos 7 meses del año acumula una caída de 21,3%. Las industrias operaron al 59,1% de su capacidad instalada.
Químicos y plásticos: el sector experimentó en julio una significativa contracción del 27,5% anual a precios constantes y de 2,2% en la comparación mensual desestacionalizada. Para los 7 meses del año la producción acumula una caída de 26,6%. Durante este mes, las industrias operaron con el 60,5% de su capacidad instalada.
Papel e impresiones: la actividad se retrajo 26,9% anual a precios constantes, pero mostró un repunte de 0,2% en la comparación mensual desestacionalizada, siendo el único sector que creció en el mes. En los 7 meses del año el sector acumula una caída de 21,2%. Las empresas operaron con el 62,8% de su capacidad instalada.
-----------------










Comentarios