top of page

La industria nacional pide igualdad de condiciones para competir

ree

Con una gran preocupación frente a la posible aprobación de la Ley de Bases que conllevaría a la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) advirtió acerca de las terribles consecuencias de concederle grandes beneficios a empresas extranjeras que invierten más de U$S 200 millones en el país.


Desde la entidad, reclamaron que se igualen las condiciones para que la industria nacional, que cumple con los más altos estándares internacionales, pueda competir. "Estas medidas atentan contra la competitividad y la igualdad de condiciones para participar en los mercados", afirmó el presidente de CADIEEL, José Tamborenea.


"La industria nacional devuelve al Estado la contribución de impuestos directa e indirectamente, ya sea por la generación del empleo calificado a nivel local, el consumo interno que promueve y, por lo tanto, el crecimiento económico del país", expresó la Cámara en un comunicado.
"Es importante fomentar la apertura de los mercados, no sólo para la empresa exportadora sino también para la importadora, pero esto sólo puede darse equiparando las condiciones de juego. El gran importador se ve beneficiado y el productor argentino pierde competitividad, generándose la baja del consumo interno, pérdidas en el poder adquisitivo y desempleo, sin contrapartida en recaudación", agregó.

¿Qué proponen los industriales argentinos?


CADIEEL pide que el RIGI no impacte de manera agresiva en la industria nacional y propone:


  • Desestimar la importación de bienes de capitales usados y el flujo de ingreso de bienes, insumos, partes y piezas con beneficios durante los 30 años que establece el régimen.

  • Establecer un piso mínimo y metas progresivas de integración local de los bienes y servicios importados, incluyendo a su vez el desarrollo local de actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) para el cumplimiento.

"Esto va de la mano con que en un país donde se importa sin impulsar la industria nacional a partir del desarrollo de maquinarías y tecnologías que le permitan competir con los insumos importados, se dificulta el crecimiento de dicha industria", agregó la Cámara.
"El pedido es que se equilibre el campo de juego: o a las empresas alcanzadas por el RIGI se le aplican las mismas condiciones impositivas o a las empresas nacionales se les generan esas condiciones que el régimen busca aplicar".

CADIEEL representa a más de 2.000 empresas que generan 75.000 empleos y exportan a 60 países. Reúne a 4 sectores: electrónica, electromecánica de baja tensión, energía y luminotécnica. El 90% de las empresas que integran la cámara son pymes.



 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page