top of page

La exportación de granos podría subir 33% en 2024 hasta los U$S 32.109 millones


ree

De acuerdo a lo estimado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR),las exportaciones de los cinco principales complejos granarios tendrán un incremento del 33% en 2024, respecto a lo proyectado para este año, alcanzando los U$S 32.109 millones.

ree

Cabe destacar que la entidad realizó dicha proyección "en base a las estimaciones actuales de intención de siembra, tomando rindes tendenciales para estimar producción, y los precios FOB vigentes para embarque en el próximo año".

No obstante, dicha diferencia podría agrandarse, ya que "dado que durante el próximo año se vislumbra que será necesario importar un menor volumen de soja que en el actual, se requerirán menos divisas para estas importaciones, y las exportaciones netas se incrementarían en US$ 10.500 millones respecto de este año".

ree





La exportación de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario representan cerca de un tercio de las exportaciones totales del país, "importancia que se ha acentuado en los últimos años", destacó el trabajo.

Además, entre los principales complejos de granos y oleaginosas (soja, maíz, trigo, girasol y cebada) llegan a explicar casi la mitad de las exportaciones de bienes del país: en los últimos dos años, estos 5 complejos representaron entre el 47% y el 48%.

ree

--------------------------

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page