La demanda de carga aérea global aumentó 14,1% en junio
- Impulsarg Holding

- 5 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Mostrando signos importantes de recuperación, el último informe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) reveló que en junio la demanda total medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 14,1% en comparación con el mismo mes de 2023 (15,6% para las operaciones internacionales).
Este incremento marca el 7° mes consecutivo de crecimiento interanual de 2 dígitos.
Así las cosas, el primer semestre de 2024 cerró con números positivos para la carga aérea, con volúmenes que superaron los registrados en 2023, 2022 e incluso los niveles récord alcanzados en 2021.
Además, la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), creció un 8,8% en comparación con junio de 2023 (10,8% para las operaciones internacionales).
"La demanda de carga aérea se disparó en junio. El fuerte crecimiento en todas las regiones y las principales rutas comerciales se combinaron para un rendimiento récord en el primer semestre en términos de CTK. Las limitaciones del transporte marítimo y el auge del comercio electrónico son algunos de los principales motores del crecimiento"
"Al mismo tiempo, el sector ha logrado mantenerse a salvo -en gran medida- de los retos políticos y económicos actuales, y a las medidas aduaneras de EE.UU. contra las entregas de comercio electrónico procedentes de China. La carga aérea parece estar en una posición sólida para continuar con su buen rendimiento en la segunda mitad de 2024"
(Willie Walsh, director general de IATA)
El desempeño regional en junio
Asia-Pacífico. Las aerolíneas de esta región fueron las que registraron el mayor crecimiento interanual de la demanda de carga aérea: 17%. La capacidad aumentó 10,7%.
Norteamérica. Los transportistas registraron un crecimiento interanual del 9,5%, el más débil de todas las regiones. La capacidad aumentó un 6,0%.
Europa. Las aerolíneas de la región registraron un crecimiento interanual del 16,1%. La capacidad aumentó un 9,1%.
Oriente Medio. Se registró un crecimiento interanual del 13,8%. La capacidad aumentó un 6,9%.
Latinoamérica. Los operadores registraron un crecimiento interanual del 13,1%. La capacidad aumentó un 15,5%. América Latina registró el 2° mayor aumento de la demanda internacional, con un 17,2% en junio, 6,3 puntos porcentuales más que el mes anterior.
África. Las aerolíneas africanas registraron un crecimiento interanual del 11,8%. La capacidad aumentó un 23,8%.
-------------------------








Comentarios