La AFIP busca facilitar importaciones y exportaciones
- Impulsarg Holding

- 4 mar 2024
- 2 Min. de lectura
A través de la Resolución General 5484/2024 publicada en los últimos días en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso poner en marcha cambios en el Código Aduanero para introducir lo que se denominan "Resoluciones Anticipadas de Aduana".
A través de dicha medida se aprobó la reglamentación de los artículos 120 y 132 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, dictado por Javier Milei.
La resolución gira en torno a los plazos para definir el tratamiento que se le tiene que dar a un producto.
¿Qué es la Resolución Anticipada? ¿Qué cambio se introduce con la Resolución?
La Resolución Anticipada es un pedido que puede hacer un importador/exportador al servicio aduanero antes de comenzar formalmente una operación de comercio exterior, con el objetivo de que el organismo permita encuadrar al producto en cuestión de manera correcta.
Con dicho pedido, se busca evitar problemas de tratamiento tributario, y más cuando existen dudas acerca de si un bien o mercadería puede cursarse por una posición aduanera u otra. En ese caso, se le pide a la Aduana que emita una resolución previa.
La resolución publicada en el Boletín Oficial plantea que "el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70 del 20 de diciembre de 2023, a través de sus artículos 120 y 132, incorporó en los artículos 226 y 323 del Código Aduanero -Ley N° 22.415 y sus modificaciones- la resolución anticipada".
Y agrega: "Conforme lo expuesto y a los fines de facilitar el comercio internacional y procurar certeza en torno a los procedimientos y formalidades aduaneras, corresponde regular el procedimiento para la resolución anticipada en relación a los elementos que fueran necesarios para la correcta aplicación del régimen tributario, de estímulos, o de prohibiciones o restricciones a la importación o exportación".
La medida obliga a la Aduana a dar una respuesta al eventual importador o exportador en el plazo de 30 días. Y una vez resuelta la duda, el documento emitido tendrá una una vigencia de 3 años.
¿Qué dice el DNU 70/2023?
En el caso de las compras en el exterior, el decreto plantea que "si antes de solicitar una destinación de importación, el importador tuviere dudas en relación con el criterio que el servicio aduanero pudiera adoptar respecto de la clasificación arancelaria, el origen o la valoración de la mercadería, o en relación con los elementos que fueren necesarios para la correcta aplicación del régimen tributario, de prohibiciones o restricciones, referidos a la mercadería de importación, podrá solicitar al servicio aduanero que emita una resolución anticipada, debidamente fundada, que establezca el criterio aplicable al caso".
Del mismo modo, los exportadores pueden actuar ante el organismo en el caso de que no tengan en claro cuál podría ser el tratamiento de un producto determinado, para pagar las retenciones en caso de que esté alcanzado.
-----------------







Comentarios