top of page

La Aduana cerró una de las terminales portuarias de Buenos Aires (Fuente: Noticias Argentinas)

La Aduana cerró una de las terminales portuarias de Buenos Aires ante los desmanejos que se denuncian a diario

El Puerto de Buenos Aires vive horas de tensión con denuncias por empresas que en las terminales que operan cobran lo que quieren y no son lo suficientemente eficientes, al mismo tiempo que crecen las críticas porque hacen lo que quieren.


O, al menos lo que querían, porque la Dirección General de Aduanas decidió cerrar, temporalmente, la terminal 4 por constatarse reiterados incumplimientos de parte de la permisionaria del predio, además de demoras injustificadas y costos fuera de presupuesto que los sufren los importadores, exportadores y los despachantes de aduana.

En ese contexto, se aguardan más precisiones acerca de la medida del organismo oficial contra los administradores de la terminal, pero, hasta el momento, no está claro cuándo volverá a estar plenamente operativa.


Frente a los inconvenientes que produce la medida adoptada por las autoridades, se establecieron algunas excepciones para no frenar las transacciones de comercio exterior. Por ejemplo, la continuidad de operaciones de importación y exportación de productos perecederos, medicamentos, explosivos y mercancías refrigeradas y la entrega de cargas de importación con turnos previamente asignados para el día del cierre.


Según explicaron a NA funcionarios de Aduana que dirige José Andrés Vélis, la medida se produjo "por una orden de arriba que busca que el sector del Comex simplifique procesos y reduzca la burocracia de un sistema complejo".


Los problemas en el Puerto de Buenos Aires vienen desde hace tiempo


Es el más emblemático y el principal del país, sin embargo, el Puerto de Bs. As., el principal de Argentina, puede perder relevancia en el corto plazo si finalmente se concretan todas las advertencias que se vienen realizando desde distintos sectores.


Sólo dos multinacionales operan es dicho puerto, con una capacidad de 1,5 millones de TEUs anuales de carga total. O, cerca del 62% de los contenedores del país.

Un TEU es la capacidad de carga de un contenedor normalizado de 6,1 metros. Una unidad de medida utilizada en el transporte marítimo que representa una caja metálica estandarizada que puede transferirse fácilmente entre trenes, camiones y buques.


Las operaciones de estas dos multinacionales no están exentas de polémicas porque 3 meses antes de la finalización del mandato de Alberto Fernández se decidió, a través del Decreto 299/23, establecer un diseño de 2 terminales para la próxima licitación y se extendió por 3 años las concesiones de Terminales Río de la Plata (DP World) y Terminal 4 (APM Terminals, Grupo Maersk), empresas a cargo de las operaciones de contenedores. 



 
 
 

Comments


Gradient

CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page