Kulfas: "La industria crecerá entre 5 y 6 %"
- Impulsarg Holding

- 18 feb 2022
- 2 Min. de lectura

En una entrevista con Télam, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se refirió a la reactivación económica y aseguró que "el país está dejando atrás la crisis que provocó el macrismo".
A continuación, las declaraciones más destacadas dle funcionario de Gobierno:
"El 2021 cierra como un año difícil, pero con un crecimiento económico muy importante en torno al 10%. La economía argentina recuperó lo perdido en pandemia y se encamina a superar la crisis iniciada en abril de 2018 en el gobierno de Mauricio Macri".
"Esto es una reactivación porque implementamos más de 150 medidas de política industrial. Si fuera un mero rebote de la caída de 2020 en el sector industrial estaríamos en el mismo nivel de inicio. Con todos los motores de la economía encendidos, claramente vamos a estar en un nivel de producto general por encima del previo a la pandemia".
"Vemos una continuidad en el crecimiento de la industria, básicamente porque está muy firme la demanda interna e internacional, a pesar de un escenario global donde faltan insumos y hay problemas con la logística".
"Hoy se abre un escenario lleno de oportunidades: la integración productiva dentro del Mercosur, proyectos de exportación que se están consolidando y hemos lanzado un plan productivo para toda la década, con sectores que están mostrando resultados muy concretos como el sector automotriz, que apunta a déficit cero para 2023".
"Argentina tiene una dificultad histórica en su mercado de cambios que condiciona el crecimiento. Hoy crecemos con un esquema de restricciones que generan incomodidad, pero son condición para equilibrar paulatinamente los problemas del sector externo. Y se equilibra exportando más, con sustitución dinámica y eficiente y generando mayor previsibilidad macroeconómica".
"El acuerdo con el FMI es importante para despejar el horizonte financiero y poder desplegar nuestras políticas de desarrollo productivo en diferentes áreas, para crecer y producir más. La premisa es contribuir desde la producción a una macroeconomía más sostenible y un mercado de cambios más equilibrado".
"Para 2022 tenemos varios objetivos. El más importante es que la Argentina amplíe su matriz productiva y logre que la reactivación económica continúe y llegue a más hogares".
"Tenemos el objetivo de armar el plan industrial con todos los sectores de la producción y el trabajo, no para este gobierno sino para toda la década".
"En 2022 apuntamos a tener un crecimiento industrial en torno al 5 o 6%, lo que parece una cifra razonable y es compatible con no generar desequilibrios en la balanza de pagos. Luego veremos en la medida cómo funciona esa macroeconomía, si ese crecimiento puede ser un poco mayor".
-------






Comentarios