Julio: las importaciones subieron por primera vez en 10 meses
- Impulsarg Holding

- 26 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Tras los datos poco alentadores que arrojó el comercio en junio (con un retroceso respecto de la mejora en mayo), el sexto mes del año llegó con indicadores que siembran esperanza para el rubro.
Por primera vez en 10 meses (es decir, desde septiembre de 2024) las importaciones marcaron un crecimiento. Lo hicieron desde niveles muy bajos, y respecto al mes anterior -medidas sin estacionalidad-, mientras que siguieron cayendo respecto del mismo mes del año pasado. Pero aún así, la suba fue marcada con 14% de variación.
Este dato se suma a los datos preliminares de diferentes sectores como construcción o industria automotriz, que marcaron notables subas respecto al junio.
Es importante destacar que, si bien las importaciones de energía también se redujeron en julio respecto del mes anterior, el rubro está eliminado de la cuenta para identificar precisamente la correlación con el aumento de la actividad al margen de las condiciones climáticas.
"Valores y cantidades importadas que continúan deprimidos en cuanto a nivel, pero que finalmente comienzan a dar señales de recuperación. Es decir, otro rebote abajo, pero rebote al fin. En particular si bien las cantidades importadas de los principales rubros siguieron cayendo en términos interanuales en julio, la serie con ajuste estacional de las cantidades importadas sin energía mostró la primera suba mensual desde septiembre de 2023 y la misma fue bastante significativa: +14%. Dicho valor se suma a otros datos primarios positivos que se vieron durante dicho mes”, analizó la consultora Outlier.
Outlier también destacó que el saldo comercial positivo que se anunció el martes está basado no sólo en el bajo nivel de compras al exterior sino también en el salto de las exportaciones y el superávit de la balanza energética.
--------------------------







Comentarios