Julio: déficit comercial por segundo mes consecutivo
- Impulsarg Holding

- 24 ago 2022
- 1 Min. de lectura

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en las últimas horas, la Argentina registró en julio un saldo comercial negativo de U$S 437 millones. El rojo comercial del mes pasado es el segundo consecutivo, tras el balance negativo de U$S 115 millones de dólares en junio.
Con respecto al intercambio comercial (exportaciones más importaciones) de julio, éste aumentó un 23,3% en relación a igual mes del año anterior, alcanzando un monto de U$S 15.983 millones.

Las exportaciones totalizaron U$S 7.773 millones, con un avance interanual del 7,2%. Esto se debió a un incremento del 13,4% en los precios, dinámica que compensó una caída del 5,6% en las cantidades exportadas.
Todos los rubros registraron incrementos: manufacturas de origen agropecuario (MOA), 12,1%; combustibles y energía (CyE), 7,8%; productos primarios (PP), 4,6%; y manufacturas de origen industrial (MOI), 3,6%.
Por el lado de las importaciones, éstas sumaron U$S 8.210 millones, lo que representó un alza del 43,7% en comparación con igual mes de 2021, como consecuencia de una suba del 27,8% en los precios y del 12,4% en las cantidades.
Los combustibles y lubricantes (CyL) ascendieron un 217,7%; los vehículos automotores de pasajeros (VA), 41,8%; las piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 31,4%; los bienes de capital (BK), 23,3%; los bienes de consumo (BC), 17,8%; y los bienes intermedios (BI), 11,3%.

----------






Comentarios