top of page

Industria de defensa: Argentina y Estados Unidos promueven posibles inversiones

ree

En el marco de la conferencia bilateral sobre "Oportunidades y Desafíos en materia de Industria de Defensa entre la Argentina y los Estados Unidos" llevada a cabo el pasado miércoles en la Facultad de Ingeniería del Ejército, funcionarios, autoridades, académicos y representantes de dicha industria de ambos países se reunieron con el objetivo de analizar oportunidades y desafíos y promover posibles inversiones en Argentina.


El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, presidieron la conferencia.


Durante el encuentro, se llevaron a cabo diversos paneles que abordaron temas clave como el enfoque de la política internacional de defensa y el potencial de la cooperación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. 

ree

También se discutieron las trayectorias y perspectivas del sector en ambos países, la prospectiva tecnológica e innovación para la defensa y los proyectos de las Fuerzas Armadas Argentinas en desarrollo tecnológico, modernización y recuperación de equipamiento.


Entre las empresas nacionales presentes en la conferencia se destacaron FadeA, Fixview, Impsa, Redimec, Tandanor y EXO. Por parte de Estados Unidos, participaron Bell Flight, General Dynamics, Airbus, Raytheon y Boeing, entre otras.


"Al asumir la gestión encontramos a nuestras industria de defensa en un estado calamitoso y deplorable. Con déficit, superpoblación y sin producción. Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas", remarcó Petri en su discurso inaugural.
"Creemos que hay que que producir para la defensa, aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.

Por su parte, el secretario de Investigación, Política Industrial y Producción para la defensa, Dr. Raúl Marino, puso énfasis en la "actualización tecnológica" y manifestó que recuperar las capacidades industriales son trayectorias que llevan muchos años y que necesitan ser impulsadas y sostenidas.


 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page