top of page

Industria automotriz: el Gobierno rebaja aranceles e impuestos

ree

Buscando estimular las exportaciones, el ministro de Economía Luis Caputo anunció en los últimos días una rebaja de aranceles e impuestos para la industria automotriz.


"Con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento del sector automotriz, lanzaremos una rebaja de aranceles e impuestos que beneficiará a este sector, que actualmente tiene el 10% de la producción total industrial y genera más de 75.000 empleos”, expresó el funcionario a través de su cuenta en la red social X.

Por otro lado, Caputo informó que se mantendrá la exención de derechos de exportación para las ventas al exterior incrementales -que estaba vigente desde 2021- y se sistematizará y digitalizará el Régimen de Reposición de Existencias (Repostock).


El titular del Palacio de Hacienda aseguró que estas medidas permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación.


Según lo dispuesto por el Gobierno, los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%.


Por último, a partir de junio, se homologarán los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil para que no sea necesario duplicar aquellos ensayos que ya están reconocidos por el país vecino y viceversa.


La respuesta de ADEFA 


"Vemos como una excelente señal las medidas. Forman parte del trabajo que veníamos realizando de manera conjunta con el fin de contar con herramientas que contribuyan a mejorar la competitividad exportadora de la industria automotriz", dijo Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA). 

"Esto tendrá un impacto directo en la mejora de los niveles de producción que habíamos proyectado y en la generación de divisas a través del incremento de las exportaciones. Esa mejora de la actividad tracciona el posicionamiento de nuestro país frente a las casas matrices en momentos en los cuales se están definiendo nuevos ciclos de inversión a nivel regional y existe una gran competencia por captarlos".

Los números de la industria automotriz


  • En el acumulado del 1° trimestre, el sector produjo un total de 103.293 vehículos, un 23,2% menos respecto de las 134.574 unidades que se produjeron en el mismo período del año pasado.

  • En cuanto a las exportaciones, en el acumulado enero-marzo, las terminales exportaron 62.370 unidades, 7,9 % menos respecto de los envíos registrados en el mismo período de 2023.


  • El automotriz es el primer sector exportador industrial de Argentina al mundo y el que más divisas genera. Representa el 13,8% de las exportaciones totales a nivel país, el 44,7% de las exportaciones MOI (Manufactura de Origen Industrial) al mundo y el 79% de las exportaciones MOI a Brasil.

  • El ingreso anual de divisas fue de U$S 9.873 millones en 2022 y de U$S 9.233 millones en 2023.


 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page