top of page

Importaciones vía courier, récord en Argentina

Importaciones vía courier en Argentina tocan máximos y marcan nueva tendencia de consumo

De acuerdo con un reporte de la consultora Analytica elaborado sobre la base de datos de INDEC, las compras de los argentinos vía courier en julio alcanzaron los U$S 94 millones, registrando así un salto de 389,5% en la variación interanual. 


En los primeros 7 meses del año, dichas compras expusieron un avance de 258,2%, al llegar a U$S 408 millones.
La medición acumulada escaló así a una cifra que representa casi el doble de todo 2024 y está muy cerca del máximo alcanzado en 2022.

Cabe destacar que esta situación se da en un contexto en el que el Gobierno decidió flexibilizar términos y condiciones para las compras en el exterior. A fines de 2024, se anunció un mayor límite (de U$S 1.000 a U$S 3.000 por paquete) y una reducción en impuestos para las importaciones "puerta a puerta".


El boom de la vestimenta importada a través del "ultra-fast system"


Un informe de Tiendanube Evolución explica que la irrupción de plataformas de compras internacionales como Shein y Temu han causado un gran impacto en la industria de la moda argentina

"Este fenómeno, denominado ultra-fast system, prioriza la velocidad, el volumen y la interacción digital sobre el propósito, la historia o la identidad de marca, lo que plantea un desafío directo para las marcas argentinas que buscan diferenciarse", dice el escrito.
"Hoy, según indicadores de la Fundación Proteger, casi 7 de cada 10 prendas vendidas en Argentina son importadas, un fenómeno que impacta directamente en la industria textil local, afectando costos, ventas y competitividad", agrega.

Los nuevos rubros que van ganando su lugar 


Amazon ofrece envíos a Argentina por US$5 mientras que MercadoLibre también lanzó compras internacionales.(Shutterstock/Shutterstock)

Tecnología e indumentaria pican en punta en cuanto a las preferencias de los argentinos al comprar vía courier. Sin embargo, hay otros rubros que se van consolidando cada vez más.  


Por ejemplo, Tiendamia anunció recientemente que creó una categoría especial de "Autopartes" para facilitar la búsqueda y adquisición de estos productos, cuya demanda creció de manera sostenida en los últimos meses.


En los primeros 7 meses de 2025 hubo un crecimiento interanual en compras de autopartes del 385%.


La empresa también destacó el crecimiento del segmento vinculado con artículos de belleza y cuidado personal


En su categoría "Health & Beauty" la cantidad de ítems vendidos aumentó un 133%, al tiempo que la facturación creció un 163% en la comparación con el mismo período de 2024.



 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page