top of page

Importaciones: reunión clave del Gobierno, el BCRA y la CAME

ree

En los últimos días, la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y una delegación de 40 empresas pymes importadoras se reunieron con el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, y autoridades del Banco Central, con el objetivo de intercambiar ideas y analizar los pasos a seguir en materia de importaciones.


Fuentes que formaron parte del encuentro aseguraron que, en el futuro próximo, el foco estará en priorizar el flujo de dólares para importaciones de insumos para el sector industrial. 


Durante la reunión, las autoridades nacionales de la cartera de Economía y el BCRA brindaron información acerca de la nueva medida que permite que cerca de 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) puedan acceder al Mercado Libre de Cambios para saldar sus deudas comerciales en el exterior.


Por otro lado, tras analizar los avances en el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y explicar los alcances de las nuevas series de Bopreal para cancelar deudas comerciales, los referentes del BCRA subrayaron algunos puntos importantes:


  • Continúan vigentes las restricciones para acceder al MULC para aquellas empresas que hubieran accedido al dólar Bolsa (CCL) en los 90 días previos a la solicitud de acceso al MULC.

  • Sigue sin poder utilizarse dólares propios declarados en el país para cancelar pagos, ya que se consideran divisas dentro del sistema cambiario argentino.

  • Las deudas nuevas no contemplan anticipos por las importaciones, y solo se acepta el cronograma oficial informado.


ree
"El espíritu de estas reuniones es hablar las cosas con claridad. Es muy importante para nosotros hablar con ustedes, para decirles qué se hizo hasta ahora para solucionar el duro momento que están pasando, responder sus dudas y escucharlos. Porque la forma de transitarlo es haciéndolo juntos”.

Marcos Ayerra, secretario de Economía del Conocimiento, a los presentes en la reunión


ree
"Con el inicio de los pagos, a razón del 25% mensual, se enviarán señales que contribuirán a la regeneración de la credibilidad que nuestra economía necesita para avanzar hacia la normalización. Esta estrategia representa la vía para lograr la normalización y enviar señales de credibilidad".

Alejandro Lew, director del BCRA


---------------------------------

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page