Importaciones de indumentaria crecieron un 87% interanual
- Impulsarg Holding
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura

Según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) en base a datos del INDEC, los ingresos al país de indumentaria crecieron un 87% interanual en los primeros 5 meses del año, alcanzando los U$S 265 millones.
Esta cifra representa el nivel más alto para este período desde 2018.
En volumen, el incremento fue aún más pronunciado: 14.774 toneladas importadas, un 125% más que en igual período de 2024.
Este aumento se explica principalmente por la aceleración de compras a China, que concentró el 54% de las importaciones y cuyo precio promedio cayó un 18% interanual, abaratando la canasta general de prendas importadas. Cabe destacar el fuerte crecimiento de las plataformas asiáticas de "fast fashion", como Shein y Temu.
La suba récord de importaciones implica "un cambio estructural en los patrones de abastecimiento del mercado local" en un contexto de apertura comercial, un dólar barato, la caída del consumo interno y una presión creciente sobre la producción nacional de indumentaria.

La contracara: las exportaciones
En contraposición al fuerte incremento de las compras de indumentaria en el exterior, las exportaciones de prendas argentinas continuaron su retroceso, sumando apenas U$S 6,5 millones entre enero y mayo, un 21% menos que en el mismo período de 2024, y con un volumen exportado de 208 toneladas (-20%).
Cabe destacar que, tanto en valor como en volumen, "las exportaciones de indumentaria registraron sus mínimos históricos de los últimos 8 años, reflejando la pérdida de competitividad externa del sector", indica el informe de la CIAI.
Comments