Importaciones: cuándo se podrá acceder a los dólares para pagos al exterior
- Impulsarg Holding

- 18 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Fuente: El Cronista Comercial

En medio de la restricción de acceso a dólares para el pago de importaciones, las promesas de apertura de cepo ilusionan a las empresas que requieren insumos y mercadería del exterior o acumulan deuda comercial con proveedores. El horizonte para asegurar las divisas depende de que se cumplan determinados pasos, advierten los analista
Tras un déficit estimado en U$S 5.000 millones este año, en 2024 el Gobierno proyecta un superávit de U$S 9.000 millones, con crecimiento de las importaciones, aunque se mantiene el impuesto PAIS para las compras al exterior y la administración del comercio, según detalla el Presupuesto.
La deuda comercial acumulada alcanza los U$S 38.000 millones, según detalló el FMI, y las empresas enfrentan cada vez más dificultades para asegurar el financiamiento de los proveedores, que en muchos casos ya se cortó, por lo que demandan garantías al Estado para poder seguir operando. Como contó El Cronista, aunque se aprueben las SIRA, las demoras se dan en el acceso a través del Banco Central.
En las reuniones con especialistas, las firmas preguntan si es hora de abandonar los intentos en el BCRA y recurrir al CCL para pagar las compras en el exterior. Los especialistas aclaran que contar con los dólares de forma regular llevará varios meses, más allá de las promesas de campaña.
"Hay que esperar por lo menos hasta junio del año que viene", señaló el analista de Wise, Walter Morales, sobre el horizonte para contar con dólares de forma más regular. Para eso, se espera primero que lleguen las divisas del campo, con una cosecha gruesa que tiene buenas perspectivas.

----------------------------------






Comentarios