Habrá RIGI para pymes
- Impulsarg Holding

- 4 nov 2024
- 2 Min. de lectura

El secretario de Industria, Juan Pazo, confirmó que el Gobierno va a lanzar un Régimen General de Incentivo a las Grandes Inversores (RIGI) para las pymes.
El funcionario hizo público el anununcio en el marco del Alacero Summit 2024, el mayor espacio de encuentro para la cadena de valor de la industria del acero latinoamericana, realizado durante los últimos días de octubre en Buenos Aires.
"Estamos trabajando en un régimen de inversión productiva con amortización acelerada y un régimen especifico par el IVA", señaló Pazo en una charla pública que mantuvo con el presidente de la Cámara Argentina del Acero (ACERO), Martín Berardi, al cierre del encuentro internacional.
El RIGI especial aplicará para inversiones de mínimo de $ 200 millones, con el objetivo de que las pequeñas y medianas empresas puedan invertir en modernización de su maquinaria.
En particular, la industria de la maquinaria agrícola podría ser uno de los sectores que podría beneficiarse, puntualizó el funcionario.
Pazo expresó que los beneficios que se prevén para las pymes que ingresen en el futuro esquema "serán para inversiones incrementales" porque de ese modo se evitaría afectar los actuales ingresos fiscales del gobierno.
La pymes en la actualidad
Hoy por hoy, la industria pyme atraviesa un momento delicado. Según informó la CAME, la actividad manufacturera cayó 6,6% interanual en septiembre y acumula una retracción de 15,1% en los primeros 9 meses de 2024, frente al mismo período de 2023.
Más allá de estas cifras, durante el noveno mes del año se pudo apreciar un pequeño signo de recuperación, con un incremento del 3,7% con respecto a agosto.
Por su parte, el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo: 60,6%, consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en los rubros textil e indumentaria, donde se ubicó en apenas 54,6%.






Comentarios