Gasoducto del Norte: prevén sustitución de importaciones por U$S 6.000 millones
- Impulsarg Holding

- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura

El presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, ratificó que el viernes próximo se abrirán las ofertas para la reversión de Gasoducto del Norte, una obra que junto con el primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ya operativo permitirá en 2024 una sustitución de importaciones por U$S 6.000 millones.
Se estima que Argentina estará en condiciones de volver a tener una balanza comercial energética superavitaria en U$S 1.000 millones para el año próximo, lo que significará una fuerte recuperación respecto al déficit del año pasado que superó los U$S 4.500 millones, y el equilibrio para 2023.
A continuación, las declaraciones más destacadas de Gerez:
"La etapa I del GPNK ya está empezando a tener frutos: U$S 420 millones de ahorro, y contando los U$S 12 millones de ahorro por día, va a permitir finalizar este año, que tuvo casi medio operativo, con U$S 1.600 millones en ahorro de sustitución de importaciones".
"Si logramos completar -un anuncio que se va a hacer probablemente en el transcurso de la semana que viene- la construcción del segundo tramo del gasoducto Kirchner, esos U$S 1.000 millones de superávit se transformarían en el orden de los U$S 3.000 a U$S 4.000 millones".
"Con la reversión y el segundo tramo del gasoducto sumados a esta primera etapa que ya está dando sus frutos -resaltó-, estaríamos con una Argentina en soberanía energética, en autoabastecimiento gasífero sin necesidad de importar gas en periodo invernal ni en periodo estival".
"Este logro tiene que ver con una planificación, porque uno cuando establece determinados criterios para llevar adelante la gestión, como la construcción de una obra tan importante, es porque hay una visión del país. Y la visión del país es que estamos implementando es la de poder abastecernos con nuestra propia energía".
--------------------------------------------------------------------






Comentarios