Febrero: las exportaciones de carne fueron las más altas en 57 años
- Impulsarg Holding

- 2 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Según los datos oficiales brindados por la Coordinación de Análisis Pecuario en base a datos del SENASA, DNCCA e INDEC, las exportaciones de carne en febrero alcanzaron las 82.548 toneladas equivalentes de res, superando así el récord del mes anterior (+ 25%) y logrando una marca sin precedentes en los últimos 57 años.
El acumulado del bimestre enero-febrero de 2024 también marcó un récord, con ventas que alcanzaron las 160.000 toneladas.
"Estos números confirman una tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones de carne vacuna, impulsada por un cambio de política exportadora implementado por el Gobierno Nacional", afirmaron desde la Secretaría de Bioeconomía.
Cabe recordar que el gobierno de Milei eliminó las restricciones para exportar y la prohibición de embarcar 7 cortes populares, además de liberar los cupos.
Este fenómeno se da acompañado de una leve merma en la faena y la producción de carne respecto del primer bimestre de 2023. La faena en enero/febrero alcanzó las 2,2 millones de cabezas, 45.000 menos que en el mismo periodo de 2023. En tanto, la la producción de carne fue de 504.263 toneladas, lo que representa una caída interanual del 1,59%.
Los países que importan nuestra carne
El principal destino de la carne argentina exportada sigue siendo China, con el 75% del volumen.
En el segundo lugar se ubica la Unión Europea (7,9%), seguida por Israel (7,1%), Chile (3,3%) y Estados Unidos (2,8%).
Mientras el arranque de este 2024 muestra un marcado crecimiento del peso de las exportaciones de carne en el volumen total producido, el consumo local cayó debido a la crisis económica que atraviesa el país.
En febrero, el consumo de carne por persona en la Argentina fue de 42 kgs. y el promedio movil anual descendió a 51,41 kgs. por persona, un 0,45% menos que en el mismo mes de 2023.
----------------------------------









Comentarios