Enero registró un superávit comercial de casi 800 millones de dólares
- Impulsarg Holding

- 26 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en los últimos días, Argentina generó un superávit comercial de U$S 797 millones en enero. En tanto, el volumen del comercio (exportaciones más importaciones) cayó un 2,9% interanual durante el primer mes del año, alcanzando los U$S 9.999 millones.
Nuestro país logró superávit en la balanza comercial por segundo mes consecutivo.
Sin embargo, la cifra está por debajo de la lograda en diciembre pasado, cuando se alcanzaron los U$S 1.018 millones.

Exportaciones
De acuerdo al informe de INDEC, en enero las ventas al exterior sumaron U$S 5.398 millones, un 9,6% más que el mismo mes de 2023. Las cantidades exportadas crecieron un 21,1%, pero los precios disminuyeron un 9,4%.
En cuanto a los diferentes rubros, las exportaciones de Productos Primarios (PP) aumentaron un 55,4%, de Combustibles y energía (CyE) un 10,3% y de Manufacturas de origen agropecuario (MOA) un 3,1%.
Por otro lado, las ventas de Manufacturas de origen industrial (MOI) cayeron un 15,6% interanual.
Importaciones
En cuanto a las compras en el exterior, éstas disminuyeron en un 14,3% en la comparación interanual de enero, alcanzando los U$S 4.601 millones. Los precios y cantidades disminuyeron un 3,6% y 11,3%, respectivamente.
Las importaciones de casi todos los rubros sufrieron descensos, siendo la de Combustibles y lubricantes la más significativa (-58,8%). La única excepción fue Vehículos automotores de pasajeros, que escaló un 77,1%.
Socios comerciales
El intercambio con los principales socios comerciales durante enero fue claramente desfavorable para Argentina.
INDEC registró un saldo negativo de U$S 30 millones con Brasil, U$S 558 con China, U$S 451 con la Unión Europea y U$S 96 millones con Estados Unidos.
El único socio comercial (de los primeros 5) que sí le dio buenos resultados al país fue Chile. Las exportaciones al país trasandino sumaron U$S 396 millones y las ventas totalizaron U$S 44 millones, lo que arrojó un resultado de U$S 352 millones a favor.
-------------------------









Comentarios