top of page

El Gobierno le puso fecha a la salida del RIGI y avanza con el proyecto para las PyMEs

Fuente: El Cronista

ree

A un mes de la promulgación de la Ley Bases, el presidente Javier Milei solamente decretó la reglamentación de uno de los 9 apartados que hacen a todo el cuerpo de esa legislación. Se trata del Título II de Reforma del Estado.


Los puntos restantes todavía no tienen su letra chica, aunque de no mediar inconvenientes, el Gobierno planea que la próxima reglamentación sea la del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), el principal mecanismo con el que Milei busca atraer capitales privados tanto nacionales como extranjeros.


Según confirmaron a El Cronista al menos dos fuentes de Presidencia, la publicación del decreto con la reglamentación está fechada para el último día hábil de la próxima semana.


El RIGI (Título VII) está comprendido por 65 artículos que van desde el 162 al 228. Es, además, uno de los apartados más espinosos y complejos de toda la Ley, ya que debe definir muy precisamente los segmentos que hablan sobre los incentivos y garantías para entrar, las compatibilidades con otros regímenes y las delimitaciones para cada rubro abarcado.


Según lo marca el artículo 226 del capítulo del RIGI, el Poder Ejecutivo debía reglamentarlo en un término no mayor a 30 días desde la promulgación de la Ley Bases. Ese plazo ya se venció el jueves 8 de agosto. Aunque da a pie a extenderlo en un plazo prudencial, está el apuro por reglamentarlo .


"La reglamentación simplemente es compleja técnicamente. Se está avanzando y ya se está cerrando para publicar", informan fuentes oficiales. 

Avanza el Mini RIGI para PyMEs


En la previa de la promulgación, la Unión Industrial Argentina (UIA) planteó objeciones sobre los beneficios arancelarios a los insumos importados que plantea el RIGI.


Según lo explica un análisis de la consultora contable EY, "las importaciones de bienes de capital nuevos, repuestos, partes, componentes y mercaderías de consumo, así como las importaciones temporarias, estarán exentas de derechos de importación, tasa de estadística y de comprobación de destino, de todo régimen de percepción, recaudación, anticipo o retención de tributos nacionales y/o locales".


La UIA recibió a emisarios del Ministerio de Economía e intercambiaron ideas al respecto de la reglamentación del RIGI. El titular de la cámara empresaria también les acercó a los funcionarios su propio proyecto de incentivos a las PyME, el cual permitiría compensar los supuestos efectos del régimen importador.


El secretario coordinador de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo, dio detalles del propio Mini RIGI para PyMEs que están elaborando en el equipo de Luis Caputo. 


Este texto abarcará tanto al sector industrial como al agro y tendrá entre sus puntos centrales "la reducción de cargas patronales para el empleo incremental" y un eje vinculado a la registración de trabajadores. También contemplará la amortización acelerada para bienes de capitales y la devolución de IVA con un plazo diferencial, a la vez que incorporará mecanismos para levantar bloqueos a las compañías que tienen restricciones de acceso al crédito.


Este proyecto todavía se encuentra en etapa de consultas. Se prevé que para las próximas semanas pueda ser enviado como proyecto de ley al Congreso.


---------------------------

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page