top of page

El Gobierno derogó 69 normas que regían para el comercio interior

ree

La Secretaría de Comercio, conducida por Pablo Lavigne, dispuso la derogación de 69 normas que "obstaculizaban las relaciones comerciales entre ciudadanos y promovían un rol intervencionista del Estado".


El anuncio se realizó a través de la Resolución 51/2024, cuyo objetivo es "disminuir la burocracia, fortalecer la competencia y mejorar el comercio".


"Se trabajó en el relevamiento de las normas de cada área a cargo de la Secretaría de Comercio con el objetivo de desburocratizar la gestión, simplificar el flujo de información desde la sociedad hacia el Estado, eliminar superposiciones y reiteraciones que se detectaron en las normas y promover las adecuaciones necesarias, a partir de la derogación de leyes como la de abastecimiento, de góndolas y del observatorio de precios", dice el comunicado oficial. 


A continuación, algunas de las derogaciones más destacadas:


  • El SiFIRE, sistema que establecía la obligación de informar etiquetas/rótulos de nuevos productos, y el SIPRE, régimen informativo de precios/cantidades vendidas de bienes finales e intermedios instaurado durante el gobierno anterior.

  • Normativas complementarias a Ley de Góndolas y de Abastecimiento, ya eliminadas, que establecían su supervisión y cumplimiento.

  • Regímenes informativos de precios máximos, Precios Cuidados, así como también toda norma complementaria del programa Precios Justos, ya que el mismo había finalizado el 8/12/23. 

  • El programa de acceso de productos regionales en supermercados de grandes superficies.

  • Normas vinculadas a la intervención en el proceso de información de cuotas de colegios y universidades de gestión privada.

  • La obligación a frigoríficos de informar semanalmente sus precios y cantidad vendidas.

  • Un régimen de tratamiento de sobreendeudamiento de los consumidores "que violaba aspectos básicos de la Constitución Nacional de acuerdo en lo que establece el artículo 42, de usuarios y consumidores".


"Estás derogaciones son el resultado de una primera etapa de relevamiento, a la que seguirán otras medidas. El objetivo es simplificar el comercio, desburocratizar la gestión del Estado y evitarle tanto a los ciudadanos como a las empresas perder tiempo y recursos remitiendo información que se tornaba innecesaria” destacó Lavigne.

Para consultar todas las normas derogadas, haga clic acá:

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page