top of page

El Gobierno avanza con un RIGI para las pymes

ree

Según confirmaron desde Casa Rosada al diario Ámbito, el Gobierno avanza con un proyecto similar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), pero enfocado en las pequeñas y medianas empresas. La  iniciativa se plasmará en un proyecto de ley que se debatirá en el Congreso. 


Buscamos un RIGI para toda la actividad empresaria y productiva, para que esas opciones las tengan también las empresas pyme", precisó en los últimos días el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en un evento de una cámara industrial.

La medida en la que se trabaja traería un alivio impositivo para futuros proyectos de menos de U$S 200 millones.


Cabe destacar que, desde la sanción de la Ley Bases hasta ahora, distintas entidades empresariales y fundamentalmente industriales cursaron reclamos sobre la situación de desventaja en que quedaron las pymes frente al nuevo marco normativo, ya que para este tipo de firmas es prácticamente imposible realizar inversiones del monto estipulado en la ley.


RIGI enfocado en las pymes


La declaración de Francos apareció en medio de una profunda crisis para el sector industrial que perdió más de 33.000 fuentes de trabajo entre noviembre de 2023 y julio de 2024 y que según datos de la UIA acumula 15 meses consecutivos con caídas interanuales.


En este contexto, Ámbito informó que la importante fuente de la Casa Rosada le confirmó que el Gobierno trabaja en un esquema similar al régimen de incentivo a las grandes inversiones pero orientado a proyectos de menor tamaño. “Sería algo así como un RIGI Pyme”, dijeron.


Desde el mismo despacho explicaron que se trata de un proyecto de ley que deberá debatirse en el Congreso, que incluirá beneficios impositivos y aduaneros y que quien está a cargo de su elaboración es el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.


En el marco del evento del que participó Francos, los empresarios le remarcaron su preocupación por la caída de la actividad e hicieron especial hincapié en la apertura de importaciones que ya está pegando en distintos sectores de la producción. “Bajan aranceles, eliminan el impuesto PAIS y aprecian el tipo de cambio, así se hace cada vez más difícil seguir”, dijo uno de los presentes.



 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page