El Gobierno analiza elevar el cupo para compras en el exterior vía couriers
- Impulsarg Holding

- 5 feb 2024
- 1 Min. de lectura
El Gobierno evalúa ampliar los montos para realizar pequeñas importaciones a través de empresas de correo privado (couriers), encargadas de realizar transporte y entregas en el país. La idea es llevar nuevamente a U$S 3.000 el tope mensual, que había bajado en septiembre de 2022 a U$S 1.000 dólares.
Como empresas y personas pueden hacer hasta 5 compras por año a través del sistema "puerta a puerta", el cupo total podría elevarse hasta U$S 15.000 anuales.
Si se concreta la medida, Argentina dejará de ser uno de los países con mayor restricción al sistema de couriers para quedar en línea con Brasil y Chile.
La flexibilización del esquema de compras en el exterior no solo sería importante para las compras por plataformas (como Amazon o Alibaba, por ejemplo), sino también para repuestos, partes, piezas e insumos que necesitan particularmente las pymes industriales.
De esta manera, se igualarían las condiciones con el servicio "puerta a puerta" del Correo Argentino:
Reservado a las personas humanas para mercaderías con un valor de compra (costo de la mercadería + seguro + flete) que no supere los U$S 3.000 y los 20 kgs. por paquete.
La mercadería deberá ser para uso personal y su especie y cantidad no deben tener finalidad comercial.
Fuentes de la Secretaría de Comercio conducida Pablo Lavigne y del sector empresario aseguran que la decisión será comunicada "en las próximas semanas", en el marco del proceso de "facilitación" de las operaciones que se propuso como objetivo la dependencia bajo la órbita del Ministerio de Economía.
---------------------------------







Comentarios