El Gobierno actualizó la lista de precios congelados
- Impulsarg Holding

- 8 dic 2021
- 2 Min. de lectura

A través de la Resolución 1064/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno dio a conocer una nueva lista de precios congelados, en el programa de "fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general de determinados productos". Tal como se esperaba, se incorporó a la lista de Precios Cuidados ya vigente una serie de productos de la canasta navideña.
Dicha resolución, que lleva la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, cuenta con una anexo de 850 páginas, en el que se detallan los precios, producto por producto y provincia por provincia. De los 1.432 que fueron regulados en la primera resolución quedaron alrededor de 1.300, que continuarán vigentes hasta el próximo 7 de enero.
La nueva lista, al igual que la anterior, comprende un diverso espectro de artículos, que incluye tanto primeras marcas como productos de pequeñas y medianas empresas, y garantiza que en las 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ofrezcan los siguientes rubros: Almacén, Limpieza e Higiene y Cuidado Personal.
La resolución indica que esta modificación a la lista original, publicada el 19 de octubre, se decidió "en virtud a la información aportada por los agentes de la cadena de producción, distribución y comercialización, por diversos canales, en relación a los productos alcanzados por la medida". Declaraciones de Roberto Feletti, Secretario de Comercio Interior
"Alberto Fernández me pidió que tenga en cuenta la mesa navideña. La familia argentina tiene derecho a brindar".
"Si no se afirmaba lo que hoy está funcionando, se rompía el equilibrio social. Me sentiría satisfecho si esta política obró como un amortiguador del índice de inflación".
"Es importante desconcentrar los mercados porque si no se regulan los monopolios es un tema serio. Las empresas se han acostumbrado a ganar mucho y producir poco, y ese es un problema"
"Si salen bien las negociaciones, el objetivo es lograr una baja en la canasta alimentaria y que se termine, de 5 a 6 años, con la indigencia. Este no es un objetivo tan difícil ni requiere una revolución para hacerlo"
--------






Comentarios