top of page

El CDA presentó un recurso de amparo en contra del DNU de Milei

ree

El Centro Despachantes de Aduana (CDA) presentó un recurso de amparo y solicitó una medida cautelar en contra del apartado Comercio Exterior (Título V) del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, referido a la desregulación de la actividad aduanera.


A continuación, el comunicado oficial del CDA, "ejerciendo la legítima defensa de la profesión de Despachante de Aduana":


ree
"Con el profundo compromiso de defender nuestra profesión y los 111 años de historia que enaltecen la Institución, informamos a todos los socios sobre la presentación de una acción de Amparo y la Medida Cautelar contra el apartado de Comercio Exterior (Título V) del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Esta acción es, además de una acción legal, una expresión de nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de nuestra profesión y la historia de una Institución centenaria.
El equipo legal del Centro ha trabajado comprometidamente en la preparación de estos recursos legales, buscando resguardar los intereses de todos nuestros socios y mantener un ambiente igualitario para el ejercicio de nuestras responsabilidades.
Somos conscientes de la incertidumbre y la intranquilidad que el Decreto 70 ha generado. Por tal motivo, la institución actuó en consecuencia explicando a la sociedad cual es la función que desempeñamos profesionalmente y los riesgos que implica la actuación en nuestra actividad de personas sin preparación y capacitación previa. Esta presentación es por nosotros y por la sociedad en su conjunto.
Proponemos, en caso de ser necesario, que trabajemos juntos en una actualización del Código Aduanero, y de esta manera poder elaborar un plan de acción en conjunto que permita seguir evolucionando, teniendo en cuenta los intereses y necesidades de todas las partes involucradas.
Mantendremos informados a todos los socios sobre cualquier desarrollo adicional y esperamos contar con su participación activa en este importante momento para nuestra comunidad".

Cabe recordar que, bajo el lema de la "desregulación y facilitación el comercio exterior argentino", el DNU con el que inauguró su gestión el presidente Javier Milei incluyó modificaciones en las normativas que rigen las relaciones comerciales de Argentina con el mundo. 


Entre ellas, se elimina la obligatoriedad de registro para realizar tareas asociadas a la exportación e importación, lo que permite que personas sin formación profesional reemplacen al auxiliar aduanero. 

ree

En el artículo 99 del DNU, se dispuso la sustitución del artículo 37 de la Ley Nº 22.415 (Código Aduanero) por otro que indica que "las personas humanas o jurídicas podrán gestionar el despacho y la destinación de mercadería, por sí o a través de persona autorizada, con la excepción de las funciones que este Código prevé para los agentes de transporte aduanero y de aquellas facultades inherentes a la calidad de capitán de buque, comandante de aeronave o, en general, conductor de los demás medios de transporte".


----------------------------------

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page