De Mendiguren: "Argentina tiene un récord de importaciones por más de 57.000 millones de dólares"
- Impulsarg Holding

- 1 oct 2022
- 2 Min. de lectura

Mientras el Gobierno tiene hoy como objetivo principal lograr un incremento en las exportaciones de nuestro país al mundo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo se refirió a la preocupante escasez de dólares, a las medidas que buscan implementar para conseguir reservas y a la situación actual de las importaciones, entre otros temas.
A continuación, las frases más destacadas de José Ignacio de Mendiguren:
"En lo que va del año, Argentina tiene un récord de importaciones por más de U$S 57.000 millones".
"En agosto hubo un 36% mas de importaciones respecto del mismo mes del año pasado".
"Hubo una guerra que todo el mundo ignora, que a la Argentina le costo U$S 4.900 millones de dólares, que es lo mismo que los argentinos gastamos en viajes al exterior, casi una guerra, que son U$S 460 millones de dólares al mes".
"Estamos trabajando en medidas concretas para salir con exportaciones muy fuertes a través de dar alivio fiscal a sectores que generen dólares adicionales a lo que venían generando".
"Por eso firmamos con la industria automotriz, con la industria petrolera, la cadena agroalimentaria que está la ley en el Congreso. Estamos buscando los dólares que no están. Y lo planteamos en la UIA el otro día, porque parecería que la Argentina no importa, entonces está restringiendo todo".

"El objetivo es sostener el nivel de actividad y por eso estamos ocupados buscando los dólares que necesita el sistema productivo para seguir creciendo. Este año apuntamos a superar los U$S 90.000 millones de exportaciones y tener una balanza comercial favorable de entre U$S 12.000 y 13.000 millones".
"El Gobierno busca divisas para sostener el importante nivel de actividad industrial, que continúa creciendo al 5% interanual y está 15% por arriba de la prepandemia".
"Se inició ante la Justicia Federal una causa por abuso de cautelares, que autorizaron U$S 2.600 millones de importaciones. Y en un 75% venían bienes terminados".
"Con el ministro Sergio Massa vamos trabajando fuertemente en saber qué es real de eso, cuánto se comían como el negocio de las cautelares o importaciones que no eran necesarias para producir".
-------------






Comentarios