Crisis en el sector industrial: ya cerraron 16.500 pymes durante este año
- Impulsarg Holding

- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Según informó el Frente Productivo Nacional en los últimos días, ya cerraron 16.500 pymes durante este año. La CAME estima una caída del 13,2% en las ventas de comercios pymes, una cifra alarmante que refleja el impacto de la recesión sobre el consumo.
La caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un dólar poco competitivo fueron 3 de los factores que generaron este preocupante panorama.
Este dato se complementa con el cierre de 10.000 kioscos y almacenes y con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector.
La crisis se profundizó en el segundo semestre del año, según advirtió la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC). Entre julio y octubre, 6.500 empresas cerraron sus puertas, sumándose a las 10.000 que ya lo habían hecho en el primer semestre.
Esta alarmante situación de las pequeñas empresas se produce en mayor medida por la caída en el consumo de productos de primera necesidad. Por ejemplo, la carne vacuna registró una baja del 12,3% en sus ventas en los primeros 9 meses del año, según un relevamiento de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), alcanzando el nivel más bajo en 26 años.
La Confederación Federal Pyme señaló que a este problema se suma una fuerte suba del costo de los servicios y los pequeños empresarios advierten que los impuestos siguen siendo una carga insostenible.
Ante este panorama preocupante, los empresarios insisten en la necesidad de aprobar una "Ley Pyme" que represente un alivio fiscal y mejores condiciones para el sector. Por el momento, no hubo respuestas concretas al respecto por parte del Poder Legislativo.






Comentarios