top of page

Comercio exterior: reglamentan medidas para regularizar obligaciones tributarias y aduaneras

ree

Mediante la publicación del Decreto 608/2024 en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó la Ley 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, la cual introdujo una serie de disposiciones que indudablemente tendrán un impacto significativo en el comercio exterior argentino.


El conjunto de medidas busca regularizar obligaciones tributarias y aduaneras, pero también proporcionar un marco de estabilidad y transparencia para las empresas involucradas en operaciones internacionales.


Decreto 608/2024: las disposiciones más importantes


Regularización de obligaciones aduaneras vencidas al 31/03/24


Este aspecto es fundamental para las empresas importadoras y exportadoras, ya que les permite ponerse al día con sus obligaciones sin enfrentar sanciones penales, apuntando a mejorar significativamente la eficiencia operativa y reducir los costos asociados con el comercio exterior.


  • La regularización incluye la posibilidad de acogerse a planes de facilidades de pago, sujetos a una tasa de financiación calculada por la AFIP basada en la tasa fijada por el Banco de la Nación Argentina para descuentos comerciales. La tasa deberá actualizarse trimestralmente hasta el 31/12/25 y, posteriormente, de manera semestral.


  • También permite la extinción de la acción penal para todos los partícipes involucrados en obligaciones aduaneras vencidas, siempre que no exista una sentencia firme a la fecha de cancelación. Así, se pueden evitar procesos penales relacionados con delitos fiscales comunes vinculados a estas obligaciones.


  • Por otra parte, contempla beneficios adicionales para los contribuyentes cumplidores, incluyendo la posibilidad de excluir ciertos bienes de la base imponible y del pago del impuesto especial de regularización. Estos bienes pueden incluir dinero en efectivo en el país y en el exterior y dinero depositado en cuentas bancarias extranjeras. 


Blanqueo de activos en el exterior


Otra disposición importante es el Régimen de Regularización de Activos en el exterior, lo que permite a las empresas y personas físicas con inversiones y bienes fuera del país declarar y regularizar estos activos, poniéndose al día con sus obligaciones fiscales. El proceso incluye la declaración de dinero en efectivo, dinero depositado en cuentas bancarias extranjeras y títulos valores en entidades financieras fuera de Argentina.


  • El régimen está dividido en 3 etapas, cada una con sus propios períodos de adhesión, pago adelantado, presentación de declaración jurada y pago del impuesto especial de regularización. 


  • Al cumplir con estas etapas, las empresas pueden excluir ciertos bienes de la base imponible y del pago del impuesto especial, siempre que se adhieran a las reglas establecidas. Esto reduce la carga fiscal y ofrece un alivio financiero significativo.


--------------------------


 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page