top of page

Comercio exterior: a mitad de año estará finalizada la revisión de la reglamentación

ree

Pablo Lavinge, secretario de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, aseguró que desde el Gobierno están llevando a cabo una revisión exhaustiva de la reglamentación para el comercio exterior, la cual indicó que estaría resuelta en muy poco tiempo. 


"Estamos mirando norma por norma, renglón por renglón, viendo qué tiene sentido que se quede y que se vaya. Así que se puede decir que lo que es la reglamentación que incluye industria y comercio para el comercio exterior, tanto para importar como para exportar, debería estar resuelta para mediados de año aproximadamente”, afirmó Lavigne.

El funcionario se refirió al tema en el marco de la 2° edición de la Conferencia Trade & Investment de AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina.



Todo lo que pasó en la conferencia AmCham


# El encuentro fue coorganizado con investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del GCBA, y se llevó a cabo bajo la premisa "Conectando mercados: estrategias para potenciar el comercio entre Argentina y Estados Unidos" en la Casa de la Ciudad de Buenos Aires, sede el gobierno porteño.


# Representantes de las compañías más importantes del mercado argentino se reunieron para analizar posibles estrategias de expansión en el mercado estadounidense.


# El la conferencia, se presentaron numerosos casos de empresas exitosas en procesos de internacionalización. Además, los profesionales y referentes de las principales organizaciones del sector conversaron sobre las oportunidades de negocio, el financiamiento para la exportación y la inversión, la cultura de los negocios norteamericanos y las facilidades para las exportaciones argentinas.


"Para hacer frente a los desafíos de ingresar al mercado norteamericano, expandir las relaciones comerciales y acceder a nuevas tecnologías se requiere de una planificación rigurosa, adaptación a las regulaciones, un abordaje profesional y disciplinado y una estrategia bien definida".

Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina


"El objetivo de nuestro trabajo siempre va a ser fomentar las inversiones y potenciar al sector privado. El desarrollo de buenas estrategias para llegar a ellas, su fomento internacional y la simplificación normativa es parte central de nuestra tarea diaria".

Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires

 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page