top of page

Boom importador: los avances tras la salida parcial del cepo (Fuente: Infobae)

Las importaciones en marzo ascendieron a USD 6.006 millones, casi 40% superiores a las del mismo mes del año pasado

Los anuncios sobre el nuevo régimen cambiario y salida del cepo para personas también incluyeron una importante flexibilización para los pagos de las importaciones, camino hacia la normalización total del comercio exterior.


Los números de marzo fueron contundentes: mostraron un aumento de las importaciones cercano al 40% respecto del mismo mes del año pasado, mientras que las exportaciones cayeron un 2,5%. 


En ambos casos, la explicación fue el volumen: las compras al exterior tuvieron un alza de casi 50% en las cantidades, mientras que la contracción exportadora se explicó, por el contrario, por una caída en los volúmenes vendidos.
El valor total importado durante el 3° mes del año fue de U$S 6.006 millones, cuando en marzo de 2024 había sido de apenas U$S 4.332 millones.
En la Cámara de Importadores (CIRA) festejaron los avances para flexibilizar aún más los pagos al exterior y remarcaron que sólo quedaría la posibilidad de pagar anticipos

"Todavía queda un camino por delante. Antes había otras condiciones. Se podía pagar anticipos y el saldo en cualquier momento. El pago de anticipo es importante en comercio exterior, sobre todo cuando se trabaja con países de Medio y Lejano Oriente. Esa herramienta va a potenciar más el desarrollo de nuevos proveedores, ya que un nuevo proveedor siempre pide pago anticipado, que suele ser del 30%", dijeron fuentes de la CIRA.


El plazo de 30 días -desde que se nacionalizaba la mercadería- que existía hasta ahora para pagar una importación estaba bastante en línea con el crédito que los proveedores del exterior suelen dar a sus clientes, y en muchos casos alcanza incluso a los 60 días. Pero habitualmente eso sucede con relaciones comerciales de muchos años y en compañías medianas a grandes. También intervienen entidades financieras, por lo que ya desde hacía tiempo no era un problema el pago al exterior.


Sin embargo, la normalización total de la operatoria -aunque falte la posibilidad de pagar anticipos- vuelve más fácil la dinámica importadora para las pequeñas empresas, que ahora podrán efectivizar el pago una vez realizado el embarque y emitido el documento respectivo, analizan en el sector.




 
 
 

Comentarios


CONTACTO

+54 11 3990- 9023

+54 11 3990- 9024

+54 9 11 4051 7598

Moreno 550 (Oficina 137, 1° piso), CABA
Buenos Aires, Argentina

Creado con wix.com

© 2023 por Impulsarg Holding

  • LinkedIn - círculo blanco
  • Whatsapp
bottom of page