Agosto: el déficit comercial volvió a superar los U$S 1.000 millones
- Impulsarg Holding

- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Según informó en los últimos días el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la balanza comercial argentina cerró con saldo negativo por sexto mes consecutivo. Los datos de agosto indican que durante dicho mes se realizaron exportaciones por U$S 5.854 millones y las importaciones totalizaron U$S 6.865 millones. En consecuencia, el saldo comercial marcó un déficit de U$S 1.011 millones para nuestro país.

Los datos del INDEC demuestran que, en el acumulado de los primeros 8 meses del año, Argentina perdió U$S 6.205 millones por el comercio internacional, una cifra fuertemente signada por el menor nivel de exportaciones agrícolas debido a la sequía que afectó los cultivos.
La tendencia negativa comenzó en marzo, cuando se pagaron U$S 1.111 millones más de lo que se facturó por vender productos a otros países. Luego siguieron caídas de U$S 193 millones (abril), U$S 1.124 millones (mayo), U$S 1.833 millones (junio) y U$S 700 millones (julio).
Exportaciones de agosto
Durante el mes pasado, los envíos al exterior sufrieron una caída interanual del 22,4% (U$S 1.687 millones). Lo que más se contrajo fue la venta de productos manufacturados de origen agropecuario (- 28% interanual), seguidos por los productos primarios (-26,1%), el rubro de combustible y energía (-15,3%) y el de manufacturas de origen industrial (-13,2%).
Importaciones de agosto
Las compras en el exterior, por su parte, se contrajeron un 12,4% interanual. En este caso, la baja más significativa fue la de vehículos automotores de pasajeros (- 88,1%), seguida por la de combustibles y lubricantes (- 54,3%), resto de importaciones (- 32,8%), bienes intermedios (-10,2%) y bienes de consumo (- 3,8%). La única excepción fue el rubro piezas y accesorios para bienes de capital, cuyas importaciones se incrementaron un 17,3% en agosto.
Los socios comerciales
El comercio con el Mercosur representó el 23,8% de las exportaciones y el 26,2% de las importaciones totales, dejando un saldo negativo de U$S 408 millones.
En tanto, el saldo negativo del intercambio con China fue el más significativo: U$S 1.291 millones.

-------------------------






Comentarios