AFIP extiende los beneficios tributarios a MiPymes importadoras
- Impulsarg Holding

- 21 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Mediante la Resolución General 5527/2024 publicada en los últimos días en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió extender las excepciones tributarias para determinadas importaciones hasta el 31 de diciembre de 2024. La medida busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME).
La resolución extiende las disposiciones establecidas en la Res. Gral. N° 5.490, que exceptuó del régimen de percepción del impuesto al valor agregado (IVA) y del impuesto a las ganancias, por un plazo de 120 días corridos, a las operaciones de importación de ciertos bienes de primera necesidad.
Posteriormente, la Res. Gral. N° 5.501 añadió excepciones adicionales para diversos tipos de insumos requeridos por el sector productivo de las MiPyME que poseen el "Certificado MiPyME" vigente.
La extensión de las excepciones tributarias hasta fin de año busca fomentar el desarrollo de las MiPyME, proporcionando un alivio económico (con costos operativos más bajos y competitivos), mitigando el impacto de la inflación y contribuyendo a la estabilidad económica del país. Cabe destacar que dichas empresas representan una parte significativa del tejido económico de Argentina.
Excepciones tributarias: a qué productos alcanza
Las resoluciones 5.490 y 5.501 establecen excepciones tributarias para una variedad de productos esenciales importados por las MiPyME.
Resolución General N° 5.490: exime del régimen de percepción del IVA y ganancias a las importaciones de bienes de primera necesidad, como carnes frescas y refrigeradas de animales bovinos y porcinos, pescado fresco y congelado y una variedad de productos agrícolas y alimentarios, fundamentales para el consumo diario y la estabilidad alimentaria del país.
Resolución General N° 5.501: amplía estas excepciones para incluir una serie de insumos críticos utilizados en el sector productivo de las MiPyME, como semillas, plantas utilizadas en farmacia y perfumería, levaduras, harinas de origen animal inapropiadas para el consumo humano, sal, flúor, polímeros y productos farmacéuticos.
Las excepciones tributarias han tenido un impacto significativo en el comercio exterior de Argentina, especialmente para las MiPyME, facilitando y agilizando la importación de insumos esenciales para la producción a costos más bajos y mejorando así su capacidad exportadora y competitividad tanto en el mercado local como internacional.
---------------------------







Comentarios