Abril: récord de exportaciones y saldo comercial positivo
- Impulsarg Holding

- 26 may 2022
- 2 Min. de lectura

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en los últimos días, abril finalizó con un superávit comercial de U$S 1.444 millones, el valor más alto desde octubre de 2021. Dicha cifra se alcanzó gracias a un aumento del 47,3% en las importaciones (respecto a igual mes del año anterior) y del 35,6% en las exportaciones, el mayor nivel registrado desde mayo de 2013.
De ese modo, el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó un 40,6% en relación a 2021, alcanzando los U$S 15.210 millones.

Durante abril, las importaciones mostraron un incremento que alcanzó los U$S 6.883 millones. Esto se explica debido a una suba del 24,5% en las cantidades y del 17,9% en los precios.
Todos los usos económicos que integran las compras en el exterior tuvieron variaciones positivas: Combustibles y lubricantes (CyL) ascendieron 203,1%; Bienes de capital (BK), 42,5%; Bienes intermedios (BI), 41,0%; Piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 35,0%; resto, 29,5%; Bienes de consumo (BC), 26,9%; y Vehículos automotores de pasajeros (VA), 15,8%.
Por su parte, las exportaciones subieron hasta los U$S 8.327 millones. Este crecimiento se debió principalmente al incremento del 23,7% en los precios y del 9,6% en las cantidades. Todos los rubros que componen las ventas al exterior registraron incrementos: Combustibles y energía (CyE), 192,7%; Manufacturas de origen industrial (MOI), 64,3%; Productos primarios (PP), 27,6%; y Manufacturas de origen agropecuario (MOA), 15,8%.

Durante el primer cuatrimestre de 2022, el intercambio comercial ascendió un 34,4% y alcanzó un valor de U$S 52.533 millones. Por su parte, la balanza comercial registró un superávit de U$S 2.830 millones.
La participación porcentual en exportaciones/importaciones hacia/desde los principales países, de enero a abril fue la siguiente:

-------------






Comentarios